- contribuir
- (Del lat. contribuere.)► verbo transitivo/ intransitivo1 ECONOMÍA Pagar la cuota correspondiente de un impuesto:■ no todos los ciudadanos tienen la obligación de contribuir cada año.SE CONJUGA COMO huir2 Dar una cantidad de dinero u otra cosa para un determinado fin:■ contribuyó con varios millones a la lucha contra el cáncer; los laboratorios contribuyeron con medicinas para paliar los efectos de la epidemia.REG. PREPOSICIONAL + con3 Coadyuvar o ayudar a la consecución de una cosa:■ las palabras de los líderes han contribuido a la paz; las nuevas autovías han contribuido a aumentar el confort del usuario.REG. PREPOSICIONAL + a, con, para
* * *
contribuir (del lat. «contribuĕre»)1 («a, con, para») tr. o, más frec., intr. *Dar, como otras personas, cierta cantidad para algún fin: ‘También él contribuyó con una pequeña cantidad’. ⇒ Aportar, apuntarse, cotizar. ➢ Contribución, cotización, cuota, participación.2 intr. Pagar impuestos. ≃ *Tributar. ⊚ tr. Pagar cierta ↘cantidad por un impuesto: ‘Contribuye diez mil pesetas por el impuesto de utilidades’.3 («a») intr. Ser, junto con otras personas o cosas, causa de un suceso: ‘La humedad contribuyó al hundimiento de la pared. Contribuyó mucho con sus artículos al éxito de la campaña’. ≃ Coadyuvar, *cooperar.⃞ Conjug. como «huir».* * *
contribuir. (Del lat. contribuĕre). tr. Dicho de una persona: Dar o pagar la cuota que le cabe por un impuesto o repartimiento. U. m. c. intr. || 2. Concurrir voluntariamente con una cantidad para determinado fin. || 3. Ayudar y concurrir con otros al logro de algún fin. || 4. ant. atribuir (ǁ a una persona o cosa hechos o cualidades). ¶ MORF. conjug. actual c. construir.* * *
► transitivo Pagar cada uno [la cuota que le cabe] por un impuesto o repartimiento.► transitivo-intransitivo Concurrir voluntariamente [con una cantidad] para un determinado fin.► intransitivo figurado Ayudar y concurrir con otros al logro de algún fin.CONJUGACIÓN se conjuga como: [HUIR]
Enciclopedia Universal. 2012.